miércoles, 29 de octubre de 2014


Acciones concretas de solidaridad


  1. Sencibilizar a los estudiantes a ser personas solidarias.
  2. Acompañamiento en casos de duelo de alumnos y compañeros.
  3. Colaboracion en la realización de cursos de formación para la vida.
  4. Recolección de víveres para los mas necesitados.
  5. Realizar obras de Caridad, por ejemplo cuando alguien toca a nuestra puerta y pide algo, no negarselo si esta en nuestras posibilidades.
  6. acompañamiento en obras de saneamiento ambiental.
  7. Colaborar en momentos de tragedia
 
 

domingo, 19 de octubre de 2014

GUIA DE TRABAJO N° 2.


1-    ¿A qué se refiere el principio de la subsidiariedad?
A la promoción de la dignidad humana, a ayudar a las personas a tener un crecimiento social, con apoyo de entidades ya sean gubernamentales y no gubernamentales proporcionando recursos y asi formarse para la vida.
 
 
2-    ¿Por qué es importante que las personas sean autónomas aunque sean asistidos por el Estado?
Porque somos libres de buscar nuestra superación personal y aprender a independizarnos sabiendo utilizar la asistencia que el Estado nos proporciona.
 
3-    ¿Cuál es la relación que tiene el principio de la subsidiariedad y el principio de la participación?
Que tanto en la subsidiariedad como en la participación se busca un objetivo en común, que es el desarrollo de la persona humana, y la búsqueda del bien común. Pero también el desarrollo de la sociedad mediante la participación activa.
 
 
4-    ¿Cuál es el rol de las personas en cuánto se refiere a la participación en la sociedad?
 Rol activo, dinámico y creativo para ser participes de un desarrollo humano teniendo en cuenta los valores tanto cristianos, morales éticos y cívicos.
Todo ser humano debe actuar y trabajar en la búsqueda y el desarrollo de los valores como lealtad, libertad, justicia, caridad, etc. todo lo que conlleve a ser mejor ser humano a nivel familiar y social.
 
 
5- Realizar 2 conclusiones y 2 valoraciones (Individuales)

lunes, 13 de octubre de 2014

Guía de trabajo 1

Defina las siguientes interrogantes de forma clara y concisa tomando como base la lectura:

LA PERSONA HUMANA Y SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES
LOS DERECHOS HUMANOS

  1. ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
  2. ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
  3. ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
  4. ¿Cuál papel que debemos tener como personas en cuánto se refiere que poseemos derechos y deberes?
  5. Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura

viernes, 10 de octubre de 2014

BIENVENIDA

 Universidad Católica de El Salvador
Centro Regional de Ilobasco

Bienvenidos/as al Blog de Etica Social

aqui dejaremos constacia del desarrollo de guías y otras tareas grupales