1- ¿A
qué se refiere el principio de la subsidiariedad?
A la promoción de la dignidad humana, a
ayudar a las personas a tener un crecimiento social, con apoyo de entidades ya
sean gubernamentales y no gubernamentales proporcionando recursos y asi formarse
para la vida.
2- ¿Por
qué es importante que las personas sean autónomas aunque sean asistidos por el
Estado?
Porque somos libres de
buscar nuestra superación personal y aprender a independizarnos sabiendo
utilizar la asistencia que el Estado nos proporciona.
3- ¿Cuál
es la relación que tiene el principio de la subsidiariedad y el principio de la
participación?
Que tanto en la subsidiariedad como en
la participación se busca un objetivo en común, que es el desarrollo de la
persona humana, y la búsqueda del bien común. Pero también el desarrollo de la
sociedad mediante la participación activa.
4- ¿Cuál
es el rol de las personas en cuánto se refiere a la participación en la
sociedad?
Todo ser humano debe actuar y trabajar
en la búsqueda y el desarrollo de los valores como lealtad, libertad, justicia,
caridad, etc. todo lo que conlleve a ser mejor ser humano a nivel familiar y
social.
5- Realizar 2 conclusiones y 2 valoraciones (Individuales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario